Tabiques

Se llama tabique, a una pared delgada que sirve para separar ambientes dentro de un edificio ideal para realizar un correcto aislamiento acústico en Bizkaia y a la vez un aislamiento térmico capaz de mantener aislado de cambios de temperatura de la zona tabicada.

Hacemos tabiques de ladrillo hueco sencillo o de otros materiales (bloque de hormigón o placas de mortero aligerado) enlucido con yeso por una o dos de sus caras, según las necesidades de nuestro aislamiento térmico.

También hacemos de placas de escayola perforadas de gran tamaño o con dos delgadas capas de cartón-yeso atornilladas a perfiles metálicos específicos, con un relleno aislante de placas de fibra de vidrio.

Llama ahora al 670 497 928 y recibe información sobre el aislamiento acústico en Bizkaia.

  • Tabique simple: construido con ladrillo hueco cuyo espesor no es mayor de diez centímetros, incluidos los guarnecidos. Se construye recibido por canto o testa con mortero de cemento o pasta de yeso

  • Tabique de panderete: se hace con ladrillos verticales, puestos de canto

  • Tabique sordo: doble tabique de panderete separado por un espacio en medio

  • Tabique palomero o conejero: tabique que deja aberturas repartidas regularmente. Se construye apoyando los ladrillos solo por sus extremos

  • Tabique colgado: no sube desde la planta baja

Mejoramos tus presupuestos. Llama ahora al 670 497 928

Pladur

Es un material utilizado para la ejecución de tabiques interiores y revestimientos de techos y paredes mejorando el aislamiento térmico y acústico. Suele utilizarse en forma de placas, paneles o tableros industrializados. Consiste en una placa de yeso laminado entre dos capas de cartón, por lo que sus componentes son generalmente yeso y celulosa, aprovechándose de la buena resistencia a la compresión del yeso con la buena resistencia a la flexión que le da el sándwich de cartón.

Las placas de Pladur se utilizan para dar un correcto servicio en aislamiento acústico en Bizkaia y se fabrican en una anchura estandarizada 1,20 metros y diferentes longitudes de 2, 2,5, 2,6, 2,7, 2,8 y 3 metros. Se comercializan en diferentes espesores (10, 12,5, 15 y 18 mm).

Los tableros de yeso poseen un núcleo cortafuego encapsulado en grueso papel, generalmente papel reciclado, de acabado natural en la cara frontal y de un papel duro en la parte posterior, lo cual permite maniobrar y cortar fácilmente, con cúter o navaja, facilitando así su instalación y la aplicación inmediata de cualquier tipo de recubrimiento o acabado (pintura, pasta, azulejo, etc.) Las juntas (uniones entre las placas de tableros de yeso) tratadas correctamente durante el proceso de instalación evita el agrietamiento causado por movimientos de los bastidores.

Llama ahora al 670 497 928 a Aislamientos Derio si quieres asesoramiento en el aislamiento acústico en Bizkaia.

Propiedades

  • Resistencia al fuego: El cartón yeso no es inflamable, es decir, no se incendia aun expuesto al fuego directo. Está hecho de sulfato de calcio hidratado (CaSO4 + H2O) y otros compuestos. Al exponerse al fuego, el sulfato de calcio pierde las moléculas de agua por evaporación, retardando la propagación del fuego por varios minutos. Al secarse o deshidratarse el sulfato de calcio se desintegra (craquela) y la placa se desmorona permitiendo finalmente el paso del fuego al otro lado del tabique.

    Necesita ser instalado correctamente para servir de barrera contra el fuego pues cualquier perforación o espacio pequeño permitirá el paso del fuego aun cuando la placa no se haya desintegrado.

  • Resistencia a la humedad: Existen placas de yeso resistentes a la humedad, que se emplean en locales húmedos como baños, cuartos de limpieza, cocinas, etc, en los que puede haber zonas expuestas a salpicaduras ocasionales. Las placas de yeso resistentes a la humedad están fabricadas con papel tratado que retarda la absorción del agua y el crecimiento de hongos. Además el núcleo de la placa contiene aditivos especiales para que no se manchen ni se desintegren. Las placas están diseñadas para resistir salpicaduras ocasionales de agua pero no están recomendadas para estar expuestas a la lluvia ni en contacto directo o constante con agua o vapor como regaderas, duchas o saunas.

    Se puede instalar en baños y cocinas del hogar sin ningún problema mientras tenga una capa anti moho. Para la decoración se puede pegar azulejo al mismo muro pero se debe de hacer con un adhesivo especial para ese tipo de sistema como Baseflex de USG.

Nuestros productos para nuestro servicio de aislamiento acústico en Bizkaia

  • Techos de Pladur

  • Estanterías de Pladur

Mejoramos tus presupuestos. Llama ahora al 670 497 928

Techos registrables

Para combinar la funcionalidad y el diseño en su hogar o lugar de trabajo, por que son fáciles y rápidos de instalar, además de ser cómodos de limpiar.

Sómos instaladores profesionales con más de 10 años de experiencia en cualquier tipo de aislamiento térmico y acústico en Bizkaia.

Los falsos techos continuos y registrables ofrecen innumerables soluciones constructivas y presentan calidades difícilmente superables por las soluciones estándar. A la vez, permiten incorporar facilmente elementos de registro, incrementan el confort acústico y térmico, bajan el nivel de reverberación y se ajustan al nuevo código técnico (DB-HR, DB-SI y DB-HE).

  • Tabique simple: construido con ladrillo hueco cuyo espesor no es mayor de diez centímetros, incluidos los guarnecidos. Se construye recibido por canto o testa con mortero de cemento o pasta de yeso

  • Tabique de panderete: se hace con ladrillos verticales, puestos de canto

  • Tabique sordo: doble tabique de panderete separado por un espacio en medio

  • Tabique palomero o conejero: tabique que deja aberturas repartidas regularmente. Se construye apoyando los ladrillos solo por sus extremos

  • Tabique colgado: no sube desde la planta baja

Mejoramos tus presupuestos. Llama ahora al 670 497 928

Fachadas ventiladas

La fachada ventilada o trasventilada es un sistema constructivo de cerramiento exterior constituido por una hoja interior, una capa aislante, y una hoja exterior no estanca. Este tipo de fachada por lo general permite acabados duraderos y de gran calidad, y ofrece buenas prestaciones térmicas. Es una solución habitual en edificios institucionales y representativos para el aislamiento térmico y acústico.

Construcción

Sobre la fachada del edificio (hoja interior) se ancla una subestructura metálica destinada a soportar la hoja exterior de acabado, así como una capa de aislamiento, mediante espigas plásticas o mortero adhesivo. Una vez colocada la capa aislante, se monta la hoja de acabado. La subestructura deja una cámara de aire de unos pocos centímetros entre el aislamiento y las placas que conforman la segunda piel. Las juntas entre estas placas son abiertas, permitiendo el flujo de aire.

Funcionamiento

La existencia de juntas entre las piezas de fachada evita los problemas típicos de la dilatación, por lo que son fachadas que presentan un buen aspecto durante mucho tiempo. La hoja exterior también amortigua los cambios de temperatura tanto en el aislante térmico como en el impermeabilizante, prolongando su vida útil. Por último, la existencia de la hoja exterior ayuda a reducir las pérdidas térmicas del edificio: en los meses de verano la piel exterior se calienta creando un efecto convectivo que hace circular el aire en el interior de la cámara. Este “efecto chimenea” desaloja el aire caliente y lo renueva con aire más frío. En los meses de invierno el aire en la cámara se calienta, pero no lo suficiente como para crear el mismo efecto y se conserva mejor el calor. Otra ventaja es que sus labores de mantenimiento de este aislamiento térmico y acústico son mínimas. Se autolimpia con el agua de lluvia.

Mejoramos tus presupuestos. Llama ahora al 670 497 928

Sistemas de aislamiento acústico en Bizkaia

Aislamiento acústico en Bizkaia

Aislar supone impedir que un sonido penetre en un medio o que salga de él. Por ello, para aislar, se usan tanto materiales absorbentes, como materiales aislantes. Al incidir la onda acústica sobre un elemento constructivo, una parte de la energía se refleja, otra se absorbe y otra se transmite al otro lado. El aislamiento que ofrece el elemento es la diferencia entre la energía incidente y la energía transmitida, es decir, equivale a la suma de la parte reflejada y la parte absorbida.

La reflexión del sonido puede atenuarse también colocando una capa de material absorbente en los paramentos de los elementos constructivos, aunque estas técnicas pertenecen más propiamente al ámbito de la acústica.

Las soluciones de aislamiento acústico en Bizkaia se diseñan teniendo en consideración los factores masivos, multicapa y de disipación, entre otras.

¿Que es el aislamiento térmico?

Aislamiento térmico es el conjunto de materiales y técnicas de instalación que se aplican a un elemento o a un espacio calientes para minimizar la transmisión de calor hacia otros elementos o espacios no convenientes. También se aplica a la acción y efecto de aislar térmicamente.

Pérdidas de calor a través de las ventanas y de los puentes térmicos de la estructura.

Existen muchas situaciones en las que es conveniente reducir el flujo de calor en una dirección determinada. El caso más común es el aislamiento de edificios para minimizar las pérdidas de calor en invierno y las ganancias en verano.

El aislamiento térmico es la primera, más barata y más efectiva medida para el ahorro energético.

¿Que solución le ofrecemos en aislamientos térmicos y acústicos?

¿Quieres conocer algunos de nuestros trabajos realizados?

  • Aislamientos termoacústicos

  • Sistema de Aislamiento Térmico (SATE)

Mejoramos tus presupuestos. Llama ahora al 670 497 928

Coordinación de gremios

Con la intención de ofrecer un mejor servicio a nuestros clientes, en Aislamientos Derio nos encargaremos de la gestión de gremios.

En cualquier reforma en la que interviene más de un gremio como pueden ser albañiles, pintores, ebanistas, carpinteros, etc, será necesario una buena coordinación o dirección de obra. Con la coordinación de gremios se consiguen los presupuestos más ajustados, se controlan los tiempos de ejecución y se solucionan los problemas que vayan surgiendo. También se seleccionan los materiales más adecuados, asesorando y ofreciendo un servicio de calidad con los mejores profesionales cualificados.

Mejoramos tus presupuestos. Llama ahora al 670 497 928